NotasRevista

Jornada Mundial del Trabajo Decente

trabajo decenteEl concepto de Trabajo Decente, fue desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo a partir de 1999 continuando con la declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa, concepto que fue creciendo desarrollándose y transformándose especialmente en países que lo vieron como una opción para un crecimiento y mejoramiento de las políticas de empleo, con la finalidad de reducir los índices de pobreza, precariedad laboral, tercerización y de exclusión social que atentan e imposibilitan el avance hacia el bienestar general y social con trabajo sustentable para todos los habitantes. trabajodecePor todo lo que ello significa, no debemos dejar pasar el 07 de octubre, que es la jornada mundial por el trabajo decente, y es una oportunidad mas para integrar objetivos sociales y económicos para tod@s sabiendo que este concepto conjuga empleo, derechos, equidad igualdad de genero, igualdad de oportunidades, erradicación del trabajo infantil, por ser el mismo un concepto en construcción permanente y de carácter integrativo y de profundo contenido ético que se realiza en condiciones de libertad, seguridad y dignidad humana.
Esta jornada debe ser una nueva oportunidad para promover la ampliación y plena vigencia de nuestra legislación y de trabajo decente especialmente hacia l@s trabajadores/as de la economía informal de nuestro país y el mundo, generando mas oportunidades para hombres y mujeres, y lograr que los gobiernos sean participes de nuevas acciones tendientes a una mejor calidad laboral con trabajo digno y productivo. Porque el trabajo decente, resume las aspiraciones de las personas en su vida laboral, aspiraciones en relación a oportunidades e ingresos, derechos, estabilidad familiar e igualdad de género.
TRABAJO DECENTE significa entre otras cosas: seguridad social, prevención a los riesgos laborales y justa compensación ante la posibilidad de cualquier accidente de trabajo o enfermedad laboral causada por las tareas que habitualmente un trabajador//ra realiza, protección a la maternidad, al descanso con sus respectivas vacaciones pagas y a la percepción de un verdadero salario que sustente el costo de la canasta familiar básica, erradicación definitiva de toda forma de discriminación, ya sea por sexo, edad, raza, orientación sexual y nacionalidad, erradicación de trabajo infantil y políticas de acciones laborales que no sean presa de la políticas neoliberales que causaron tanto mal a nuestra sociedad, mayores propuestas y mejores empleos; es decir, trabajo decente, teniendo siempre presente que el protagonismo de empleadores y trabajadores es fundamental al igual que la participación activa de los gobiernos, ya que el trabajo decente es un concepto que permite vincular, igualdad de oportunidades, modernización, innovación tecnológica, empleo, derechos, protección, negociación colectiva y diálogo social como una verdadera estrategia de un desarrollo definitivo.images (3)

¿EL PORQUÉ DE UN TRABAJO DECENTE?
Porque recoge una aspiración universal de las mujeres y los hombres de todo el mundo, y expresa esperanzas de obtener un trabajo digno y productivo, garantizando a los que trabajan en la economía informal la protección de las leyes laborales, que tengan mejores derechos, protección social, organización y representación; que posibiliten el tránsito de la economía informal hacia la economía formal con trabajo decente.

 

IGUALDAD-DE-GENEROEDGARDO MENEGHELLO
Formador OIT
Organización Internacional del Trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.